¿Qué diferencia hay entre el ESTA, el ETIAS de la UE y el ETA de Canadá?

Category: Requisitos ESTA | 0

Aunque hay muchas diferencias entre estos tres programas, también hay similitudes. Echemos un vistazo más de cerca.

Finalidad y requisitos

El ESTA se exige a los viajeros exentos de visado a Estados Unidos. Cuando se introduzca el año que viene, el ETIAS se exigirá a los viajeros exentos de visado a los países del Espacio Schengen, y el ETA de Canadá se exigirá a los visitantes exentos de visado a ese país. Estos sistemas pretenden simplificar los protocolos de comprobación de documentos y reforzar el control fronterizo preseleccionando a los viajeros para detectar posibles amenazas.

Periodo de validez y entradas

El ESTA tiene una validez de 2 años, el ETIAS de 3 años y el ETA de Canadá de 5 años, todos ellos vinculados a la fecha de caducidad del pasaporte. ESTA y ETIAS permiten múltiples entradas, mientras que Canadá ETA permite múltiples entradas de hasta 90 días por visita.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud para los tres sistemas se realiza en línea y está vinculado electrónicamente al pasaporte del viajero. Se espera que los requisitos del ETIAS sean similares a los del ESTA y requerirán que el solicitante facilite información personal, sobre su pasaporte, sus contactos y su plan de viaje.

Medidas de seguridad

El objetivo principal del ESTA y del ETIAS es descartar riesgos potenciales. La posesión de un ESTA o ETIAS válido no garantiza la entrada: el personal de seguridad fronteriza tiene autoridad para denegar la entrada si sospecha que alguien representa un riesgo para la seguridad, el terrorismo, la delincuencia o la salud.

Umbrales de aceptación

Los umbrales de aceptación difieren entre el ESTA y el ETIAS. Las autoridades estadounidenses son estrictas, especialmente en lo que respecta a los antecedentes penales y las visitas anteriores a zonas de conflicto, mientras que ETIAS puede ser más indulgente con los delitos menores. Los problemas médicos o de salud mental también pueden influir en las decisiones de entrada de forma diferente entre los dos sistemas.

En resumen, aunque el ESTA, el ETIAS y el ETA canadiense comparten similitudes en sus procesos de solicitud en línea y en el objetivo de mejorar la seguridad, difieren en cuanto a validez, requisitos de entrada y umbrales de aceptación, lo que refleja las necesidades y normativas únicas de Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

¿Cuáles son los tiempos de procesamiento de estos tres programas?

ESTA – La mayoría de los solicitantes reciben la aprobación del ESTA casi inmediatamente, normalmente en unos minutos. En algunos casos, sin embargo, la tramitación puede tardar varios días si se requiere documentación adicional.

EU ETIAS – El proceso de solicitud ETIAS está diseñado para ser rápido y eficaz. La mayoría de las solicitudes ETIAS se tramitarán casi inmediatamente después de su presentación. En los casos en que pueda ser necesaria una revisión manual, se tomará una decisión en el plazo de 2 semanas.

ETA de Canadá – El tiempo de tramitación de una ETA de Canadá suele ser rápido, y la mayoría de los solicitantes reciben una decisión en cuestión de minutos. En algunos casos, sin embargo, puede tardar varios días o incluso más si se solicita documentación adicional durante el proceso de revisión.

¿Cómo puedo comprobar el estado de mi solicitud ESTA, ETIAS UE o ETA Canadá?

Para comprobar el estado de tu solicitud para cualquiera de estos programas debes seguir estos pasos:

ESTA – El sitio web de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. ofrece una herramienta de comprobación del estado del ESTA para que los solicitantes verifiquen el estado de su solicitud.

EU ETIAS – El sitio web oficial de ETIAS ofrecerá una herramienta de comprobación del estado de la solicitud una vez que el sistema se ponga en marcha en 2025. Los solicitantes podrán entonces comprobar en línea el estado de su solicitud ETIAS.

ETA de Canadá – Para obtener una ETA de Canadá, los solicitantes pueden utilizar la herramienta de comprobación del estado de la eTA proporcionada por el Gobierno de Canadá. El gobierno también envía actualizaciones por correo electrónico a la dirección de correo electrónico proporcionada en el formulario de solicitud de eTA, incluyendo acuse de recibo, actualizaciones si se necesita información adicional y confirmación de la decisión final.

¿Cuáles son los motivos más comunes por los que se rechaza una solicitud ESTA, ETIAS o ETA?

Información incompleta, inadecuada o incoherente

Una solicitud puede ser rechazada si el solicitante no facilita toda la información requerida con exactitud o si hay discrepancias entre la información facilitada y los datos del pasaporte. Esto incluye errores tipográficos o pequeñas diferencias en los datos.

Aplicación sospechosa

La denegación también es probable si las autoridades sospechan que la información facilitada en el formulario de solicitud es inexacta, falsa o intencionadamente engañosa. Los documentos justificativos que se adjunten a la solicitud también deben ser auténticos y exactos.

Pasaporte no válido

Las solicitudes se denegarán automáticamente si el pasaporte u otra documentación de viaje no es válida o ha caducado. Esto incluye los pasaportes invalidados por sistemas como el Sistema de Información de Schengen (SIS).

Alerta SIS existente

Las personas a las que se haya denegado anteriormente la entrada en un país europeo o del espacio Schengen, que hayan sobrepasado el tiempo asignado o que tengan antecedentes de infracción de la normativa sobre visados pueden ser rechazadas en función de la información almacenada en bases de datos como el Sistema de Información de Schengen.

Antecedentes penales

Los solicitantes con antecedentes penales o que se consideren una amenaza para la seguridad y el bienestar del país de destino pueden ver rechazadas sus solicitudes. Esto incluye el uso de documentos o información falsos o engañosos.

Riesgo para la salud

Ciertas condiciones médicas, especialmente las enfermedades contagiosas o infecciosas, pueden dar lugar al rechazo de una solicitud. Criterios sanitarios específicos pueden descalificar a las personas para obtener la aprobación.

¿Qué puedo hacer si rechazan mi solicitud para alguno de los tres programas?

Estos son los pasos generales que puedes dar si rechazan tu solicitud ESTA, ETIAS UE o ETA Canadá:

Rechazo ESTA

Si tu solicitud ESTA es rechazada, tendrás que solicitar un visado de no inmigrante en una Embajada o Consulado de EE.UU.. Los motivos de la denegación suelen comunicarse en el aviso de denegación, y es posible que tengas que resolver esos problemas antes de solicitar el visado.

Rechazo del ETIAS de la UE

En caso de denegación del ETIAS de la UE, recibirás una notificación explicando el motivo de la denegación. Tendrás la opción de recurrir la decisión o corregir los errores de tu solicitud. Si la denegación se debe a inelegibilidad, puede que tengas que solicitar un visado Schengen a través de la embajada o consulado correspondiente.

Rechazo de ETA en Canadá

Si tu solicitud de ETA de Canadá es rechazada, en la notificación se indicarán los motivos del rechazo. Dependiendo de las circunstancias, puedes tener la oportunidad de resolver cualquier problema o discrepancia y volver a presentar la solicitud. Si es necesario, puedes solicitar un visado de visitante a través de la oficina de visados o consulado canadiense correspondiente.

¿Cuándo se introducirá oficialmente el ETIAS de la UE?

Actualmente se espera que el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) de la UE se introduzca oficialmente a principios de 2026. La fecha de lanzamiento se ha retrasado varias veces, con planes anteriores para introducirlo en 2020, 2022, 2023, 2024 y 2025. Sin embargo, al parecer la Unión Europea ha fijado ahora el objetivo firme de 2026 para que el ETIAS sea operativo.

El ETIAS exigirá a los viajeros exentos de visado, incluidos los procedentes de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido, que obtengan una autorización electrónica de viaje aprobada antes de visitar el espacio Schengen. Se está implantando para reforzar la seguridad fronteriza mediante un control previo de los visitantes para detectar posibles riesgos para la seguridad, la inmigración irregular o la salud.

Una vez puesto en marcha, el ETIAS será válido durante 3 años o hasta que caduque el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero.

El proceso de solicitud será totalmente en línea, y se espera que la mayoría de las decisiones se tomen en cuestión de minutos, aunque algunos casos pueden requerir comprobaciones o documentación adicionales, que pueden tardar hasta 30 días, o incluso más en circunstancias excepcionales.

¿Cómo afectará el ETIAS de la UE a los viajes a Europa?

La introducción del ETIAS tendrá un impacto significativo en muchas personas que quieren viajar a la Unión Europea. La lista incluye:

Requisitos y solicitud

– El ETIAS será necesario para los ciudadanos de países que actualmente disfrutan de la exención de visado para viajar a la UE, incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido.

– Los viajeros, independientemente de su edad, podrán solicitar el ETIAS por Internet antes de su viaje a Europa.

– El proceso de solicitud requerirá datos personales, información sobre el pasaporte, detalles del viaje y preguntas sobre antecedentes. Se aplicará una tasa de 7 euros, con exenciones para los menores de 18 años y los mayores de 70.

Tratamiento y validez

La mayoría de las solicitudes ETIAS se tramitan en cuestión de minutos, pero algunas pueden tardar hasta 4 semanas si se requieren comprobaciones adicionales.

Un ETIAS aprobado será válido durante 3 años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra antes.

Impacto en los viajes

Los viajeros deben tener un ETIAS válido durante toda su estancia en Europa, hasta 90 días.

El ETIAS no garantiza la entrada: los funcionarios de fronteras pueden denegar la entrada si se considera que el viajero supone un riesgo para la seguridad o no cumple las condiciones de entrada.

A los viajeros sin un ETIAS válido se les puede denegar el embarque o la entrada en Europa.

¿Cuáles son las implicaciones de la llegada de ETIAS para el sector europeo de los viajes?

Las compañías aéreas y las agencias de viajes tendrán que comprobar la existencia de un ETIAS válido antes de permitir a los viajeros embarcar en vuelos con destino a Europa.

El sector de los viajes es cautelosamente optimista sobre ETIAS y reconoce su potencial para mejorar la seguridad y agilizar los procesos. Sin embargo, a algunos les preocupan los retos iniciales de su implantación.

Lo esencial

Aunque tener que solicitar un ESTA, un ETA de Canadá o, a partir del año que viene, un ETIAS de la UE pueda parecer una burocracia innecesaria, en realidad estos programas están ahí para hacer que visitar Estados Unidos, Canadá y pronto Europa sea más fácil y seguro para la mayoría de los viajeros. Los procesos de solicitud y el coste que conllevan suelen merecer la pena si se tienen en cuenta las numerosas ventajas.

Fuentes