El proyecto Grand River Water Trail recibe 60.000 dólares de la Downtown Development Authority

Category: Noticias | 0
El proyecto Grand River Water Trail recibe 60.000 dólares de la Downtown Development Authority
El proyecto Grand River Water Trail recibe 60.000 dólares de la Downtown Development Authority

Con el fin de elevar las oportunidades recreativas y posicionar el Grand River como destino principal para los entusiastas de las actividades al aire libre, la Autoridad de Desarrollo del Centro de Grand Rapids (DDA) dedica 60.000 dólares a respaldar las iniciativas lideradas por la Organización de Cuencas Hidrográficas del Bajo Grand River (LGROW).

Esta iniciativa pretende conseguir la designación estatal de un tramo de 92 millas del río Grand, desde el condado de Ionia hasta Grand Haven, como sendero acuático recreativo.

Catherine Zietse, directora de programas de Downtown Grand Rapids Inc. (DGRI), subraya el impacto potencial de esta designación: «La designación estatal es importante para crear este sistema regional de senderos. El estado realmente aporta oportunidades adicionales de marketing y de coordinación con los socios regionales».

Posibles beneficios y objetivos de la designación de la Senda del Agua

La designación estatal, si se consigue, no aporta financiación directa, pero abre vías para que la LGROW y otras partes interesadas soliciten subvenciones o fondos públicos.

Zietse destaca la importancia de la designación para promover el río como destino para piragüistas, kayakistas, pescadores y otros usuarios recreativos.

Destaca el objetivo más amplio de crear un sistema regional de senderos, en el que la participación del Estado ofrezca oportunidades de marketing y coordinación.

Cara Decker, Directora de Programas Medioambientales de la LGROW, esboza los objetivos clave de la designación, entre ellos la implantación de una señalización uniforme a lo largo de la vía navegable y el suministro de mapas e información de seguridad en los puntos de acceso.

Si se designa, la Ruta del Agua del Bajo Grand River se extendería desde Portland, en el condado de Ionia, pasando por el condado de Kent, el centro de Grand Rapids y culminaría en el lago Michigan, en Grand Haven, con 37 accesos.

Misión y visión de LGROW para Grand River

La promoción del sendero acuático está en consonancia con la misión y la visión de la LGROW de fomentar la interacción con el Grand River de forma segura y saludable.

Decker subraya la importancia de utilizar el Grand River como un recurso valioso y aboga por una interacción responsable. Las consideraciones de seguridad incluyen destacar riesgos como las presas para mejorar la señalización y la información en los puntos críticos del sendero acuático.

Apoyo y colaboración de diversos socios

El éxito de la iniciativa depende de la colaboración con socios como el condado de Ottawa, el condado de Kent, el municipio de Ada, la ciudad de Walker, el Consejo de Acción Medioambiental de Michigan Oeste, Experience Grand Rapids, la Oficina de Turismo de la zona de Grand Haven, etc.

Zietse subraya el creciente interés y uso del río, citando actos como el Festival Return to the River y el Global Water Fest, que incluyen carreras de barcas dragón.

El ESTA y la mejora de las oportunidades turísticas

A medida que se desarrolla este ambicioso proyecto de sendero acuático, se alinea con el contexto más amplio del turismo y los viajes en Estados Unidos.

El Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) es crucial para facilitar el viaje sin problemas a EE.UU. a los ciudadanos de los países del Programa de Exención de Visado (VWP).

Los visitantes que deseen explorar destinos como el Grand River Water Trail pueden beneficiarse de la comodidad del ESTA, que permite entrar y explorar sin problemas dentro de Estados Unidos.

ESTA: Facilitar los viajes a EE.UU. sin esfuerzo

El programa ESTA simplifica el proceso de entrada a los viajeros que reúnen los requisitos necesarios, ya que les permite presentar la solicitud en línea y facilitar información esencial antes de emprender el viaje.

El ESTA autoriza estancias de corta duración (hasta 90 días) por motivos de turismo, negocios o tránsito. Este proceso simplificado mejora la experiencia general del viaje, garantizando que los visitantes puedan centrarse en disfrutar de las diversas oportunidades recreativas que ofrecen destinos como el Grand River Water Trail.

¿Quién se beneficia del ESTA?

El ESTA es el más adecuado para los ciudadanos de los países del VWP que planean visitar EE.UU. para estancias de corta duración sin obtener un visado.

Esto engloba a turistas, viajeros de negocios y personas que realizan actividades recreativas, todo ello en armonía con los objetivos de iniciativas como la Grand River Water Trail.

La sencillez y eficacia del proceso ESTA lo convierten en una opción ideal para los viajeros que cumplen los requisitos y desean explorar la belleza natural y la oferta recreativa de los destinos estadounidenses.

Además de potenciar las actividades recreativas regionales, la Ruta Fluvial del Grand River complementa la oferta turística general de Estados Unidos.

La conexión con el ESTA subraya la comodidad y accesibilidad que facilitan una exploración fluida a los visitantes internacionales, contribuyendo así al crecimiento del turismo en Estados Unidos.